
Pensión Compensatoria en Casos de Divorcio en Jalisco
La asociada junior Alessa Ramírez analiza la diferencia entre pensión alimenticia y pensión compensatoria, con base en la doctrina de la Suprema Corte y el artículo 419 del Código Civil de Jalisco.
El 31 de enero de 2025 se publicó una tesis que reconoce la pensión compensatoria en casos de divorcio en Jalisco, enfocándose en corregir la desproporción económica que puede surgir cuando uno de los cónyuges (usualmente la mujer) ha dedicado su vida al hogar y al cuidado familiar.
Puntos clave:
Pensión compensatoria: Busca equilibrar la situación económica del cónyuge que quedó en desventaja tras el divorcio.
Enfoque de género: Reconoce el impacto de los roles tradicionales, donde las mujeres asumen la mayor parte del trabajo doméstico no remunerado.
Independencia de otras pensiones: La compensación se analiza de forma separada a la pensión alimenticia para los hijos.
Consideración del estado civil: El tipo de régimen bajo el cual se casaron los cónyuges también influye en la determinación de esta pensión.
Importancia jurídica: Esta tesis aporta claridad legal y fortalece los derechos de los cónyuges económicamente vulnerables tras una separación.